Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2015

El uso de los pronombres

Introducción a las actividades En esta secuencia se estudiarán los pronombres como clase de palabra no descriptiva y de significado ocasional. Se ejercitará su reconocimiento, su clasificación y su uso. Objetivo de las actividades Que los alumnos profundicen su conocimiento sobre los pronombres personales y posesivos como clase de palabras no descriptivas y de significado ocasional. Objetivos pedagógicos Actividad 1: «La bella y graciosa moza marchose a lavar la ropa», de Les Luthiers Lean  la transcripción del madrigal  «La bella y graciosa moza marchose a lavar la ropa», de Les Luthiers  . Vean el  video  de la puesta en escena .  A continuación, pueden realizar las siguientes actividades: 1) Copiar el texto y pegarlo en el procesador de textos instalado en los equipos portátiles. 2) Subrayar en el texto todos los versos que Mundstock repite, debido a que desordena las hojas. 3) Marcar con un color los pronombres personales y posesivo...

"El rey enamorado", Les Luthiers

ERNESTO ACHER: […] Ven, juglar, acércate. Mira, quisiera cantarle a María pero el destino me ha castigado con dura mano en mi inspiración musical. Ruégote, ponle música a mis inspirados versos a María. ( Jorge comienza a tocar una mandolina y repite con música los versos de Ernesto. ) ERNESTO ACHER: Por ser fuente de dulzura JORGE MARONNA: Por ser fuente de dulzura ERNESTO ACHER: Por ser de rosas un ramo JORGE MARONNA: Por ser de rosas un ramo ERNESTO ACHER: Por ser nido de ternura, oh, María, yo te amo JORGE MARONNA: Por ser nido de ternura, oh, María, yo te amo (Ernesto mira indignado a Jorge y le dice en voz baja que es él quien ama a María, por lo que Jorge rectifica de inmediato) JORGE MARONNA: ¡Oh, María, él la ama! ERNESTO ACHER: Ámame como yo te amo a ti. JORGE MARONNA: Ámelo, como él la ama a usted. ERNESTO ACHER: Y los demás envidiarán nuestro amor. JORGE MARONNA: Mmm… y todos nosotros envidiaremos el amor de ustedes. ERNESTO ACHER: Oh, mi amor, María mía. JORGE MARONNA: Oh...

"La Bella y graciosa moza marchose a lavar la ropa", Les Luthiers

Marcos Mundstock: El presente recital del conjunto de instrumentos informales Les Luthiers está totalmente integrado por obras del célebre compositor Johann Sebastian Mastropiero. Mastropiero era muy amigo de la duquesa de Lowbridge, mujer madura cuyos encantos no habían disminuido con los años... habían desaparecido. Mastropiero fingía ardorosa pasión por la duquesa, pero a sus espaldas le hacía la corte a su hija, Genoveva. De esta forma siempre podía ingresar en el castillo y frecuentar a su nieta, Matilde. Semejante juego de simulacros galantes daba excelentes resultados; no era la primera vez que este sistema era utilizado... por las tres mujeres. La duquesa de Lowbridge era la presidenta de la asociación protectora de música antigua, y en tal carácter encomendó a Mastropiero la composición de un madrigal para voces e instrumentos sobre alguna leyenda popular. Johann Sebastian comenzó entonces a indagar en las historias que se contaban en la aldea vecina al castillo. Conoció así...

Cantata del Adelantado Don Rodrigo...

Las narraciones heroicas. Actividad de escritura.

Actividad: escribir una narración heroica         1) Plan de escritura Elegí uno de estos posibles conflictos para tu narración: A) una doncella es raptada; B) el pueblo es amenazado por un ser malvado.  Enumerá las acciones que deberá realizar para resolver el conflicto (la resolución del conflicto tiene que relacionarse con la virtud del héroe) Elegí un nombre para el héroe de tu relato. Pensá cuál va a ser su mayor virtud (tené en cuenta que esta virtud deberá estar relalcionada con la hazaña que lleve a cabo).  Realizá un dibujo del personaje. Describí la época en la que vive el protagonista de tu narración. Buscá información acerca de las costumbres, las actividades, los espacios y demás datos sobre la Edad Media.                                                                  ...