Lengua y Literatura
Profesora: Alejandrina Quirian
Tema: La entrevista de prensa
Actividad:
1-Elijan una entrevista:
La entrevista de prensa es un texto periodístico que tiene la estructura de un diálogo. En ese diálogo suelen participar dos personas:
- Entrevistador o periodista: formula las preguntas.
- Entrevistado: responde las preguntas que realizada el entrevistador.
2-Lean la entrevista
3-Copiar en sus carpetas:
- El título
- Fecha y lugar de publicación
- Nombre del entrevistador o periodista
- Nombre de la persona entrevistada e indicar por qué fue entrevistada teniendo en cuenta lo siguiente: La persona entrevistada, generalmente, se destaca por sus actividades (deportista, artista, etc.) o ha participado en algún hecho destacado o porque tiene una historia de vida que puede brindar algún tipo de enseñanza al público.
4- Respondan en sus carpetas qué tipo de entrevista leyeron. Justifiquen su elección teniendo en cuenta las características de cada tipo de entrevista.
Las entrevistas se clasifican según su contenido en:
- Informativa: el entrevistado ofrece información sobre un acontecimiento.
- De opinión: el entrevistado manifiesta su opinión sobre un tem que conoce.
- De personalidad: el entrevistado se muestra tal como es para que el lector conozca su personalidad.
Las entrevistas clasifican según su canal en:
- Personal: se realiza cara a cara y cada uno de los participantes pueden ver los gestos del otro.
- Telefónica: los participantes están en lugares distantes.
- Escrita: el periodista envía un cuestionario escrito al entrevistado.
5-Observen la forma en que el entrevistador se dirige al entrevistado y respondan:
5.1-¿Lo hace con respeto, manteniendo cierta distancia, o mostrando confianza? Extraigan del texto frases o expresiones que justifique sus respuesta
5.2- Las preguntas son el resultado de una investigación previa acerca de la persona que se entrevista y de los temas que se abordan.¿El periodista demuestra conocimientos acerca de la vida del entrevistado? ¿Qué información previa demuestra poseer el entrevistador en este caso? ¿De qué modo?
5.3-¿Qué aspecto de la vida desea destacar: emocional, profesional, familiar, amoroso u otro?
6-Al editar una entrevista se diferencia las palabras que pertenecen al entrevistador y las del entrevistado. Para eso, pueden utilizar tipografías distintas, aclarar los nombres completos de uno y otro -o las iniciales correspondientes- o utilizar raya de diálogo para diferenciar los turnos de la conversación. Indiquen qué recurso se usó en la entrevista que leyeron.
7-¿Cuál es la función de las partes no dialogadas de la entrevista?
Comentarios
Publicar un comentario